
Definición de Instrumentos
Según Arias (2012)
un instrumento es el recurso, dispositivo o formato que permite registrar o
almacenar la información recolectada.
En la siguiente
tabla de clasificación encontrará al final (a la derecha) la definición o
descripción de cada instrumento.
Clasificación de Instrumentos de Medición según la Técnica
Técnica |
Tipo de Instrumento |
Definición y/o Características |
||||
|
|
|
|
|||
Observación: |
Observación
Estructurada |
Listas: de cotejo o chequeo.
|
Instrumento en el que se indica la presencia o ausencia de
un aspecto o conducta a ser observada. Responde a: ¿Se presenta o no se
presenta la conducta o fenómeno?
|
|||
Lista de Frecuencia |
Es un instrumento que
se diseña para registrar cada
vez que se presenta una conducta o comportamiento. Responde a: ¿Cuantas veces
se presenta la conducta o fenómeno? |
|||||
Escala de Estimación.
|
A diferencia de la
lista de cotejo, que sólo considera la presencia o ausencia, consiste en una
escala que busca medir cómo se manifiesta una situación o conducta. Ej. Se
realiza una observación al personal de una empresa y se establecen algunos
aspectos tales como: • El trato que se
ofrece a los clientes es: -Excelente -Bueno -Regular –Malo. |
|||||
Observación
No Estructurada |
Libreta de notas, Diario de Campo.
|
Instrumentos para la
recolección de datos en la observación no estructurada, donde el investigador
registra libremente lo que considere pertinente, pero en base a un
objetivo. |
||||
Entrevista |
Guía de entrevista estructurada
|
Es una guía que
contiene, los elementos de la entrevista, los temas, el inicio, cada una de
las preguntas de la entrevista normalmente agrupadas por categorías, el
cierre, lugar para observaciones y todos los aspectos fundamentales a
realizar, para que el entrevistador no pase por alto detalle alguno.
|
||||
Guía de entrevista no estructurada
|
Es una guía más
flexible que la anterior, que contiene, algunos de los elementos básicos de
la entrevista, tema, elementos de inicio, algunas de las preguntas que se
harán (pues otras irán surgiendo en el desarrollo de la entrevista),
elementos del cierre, para que el entrevistador no pase por alto algunos
detalles básicos de la entrevista.
|
|||||
Documental
|
Fichas Bibliográficas |
Contienen los datos
bibliográficos de las fuentes documentales. En esta unidad de registro se
anotan los diversos elementos que identifican los documentos. Debido a que estos
documentos son de distinta naturaleza, los datos varían. Algunos de estos
elementos incluyen apellidos y nombres del autor, título del documento,
editorial y lugar de publicación, entre otros. Son denominadas fichas
hemerográficas cuando registran la información de publicaciones periódicas
como revistas o diarios. |
||||
Ficha Documental |
La ficha documental
es una ficha previa o predecesora a la bibliográfica, esta ficha trata sobre
documentos, e incluye información como las ideas principales y el lugar de
archivo. |
|||||
Fichas de Comentarios |
Este instrumento
tiene como función expresar la opinión personal que se tiene sobre un texto
leído previamente. No busca realizar un resumen del escrito, sino realizar
una crítica o valoración de lo que está plasmado. La ficha de
comentarios incluye, además de la opinión personal, el nombre del artículo o
texto, el autor y la fecha de publicación. |
|||||
Ficha de Síntesis |
Con esta herramienta
se deja constancia de una parte de un texto en pocas palabras. A pesar de ser
sintetizado, la ficha debe ser lo más fiel posible a lo que pretende decir el
texto original, no cabiendo en ella tergiversación ninguna. |
|||||
Encuesta
|
Cuestionario |
Cerrado: Cada ítem o
pregunta tiene un numero finito de opciones de respuesta, se escoge solo una. Por ejemplo: Si las elecciones
fueran hoy por cuál de los siguientes candidatos usted votaría: A. Candidato 1 B. Candidato 2 C. Candidato 3
Dentro de este tipo
de ítems está el ítem dicotómico o sea con dos opciones de respuesta.
Ejemplo: Está a favor del aborto: Si __ No__ Y los ítems con
respuesta en grados de intensidad, Ejemplo: La gestión de la ministra de
educación fue: Excelente __ Buena __ Regular __ Mala __
|
Se basan en
preguntas, fáciles de responder, analizar y comparar. Con la finalidad de
recolectar datos sobre opiniones, expectativas, actitudes de personas. Su
validez está en que las preguntas o ítems deben tener una correspondencia
directa con los objetivos de la investigación. Es decir, las interrogantes
consultarán sólo aquello que se pretende conocer o medir. Estos cuestionarios
pueden ser tanto en papel y lápiz, como en formato digital. |
|||
Abierto: no ofrecen
opciones de respuestas, se da la libertad de responder al encuestado, quien
desarrolla su respuesta de manera independiente. Ejemplo: ¿Qué opina del servicio
recibido?
|
||||||
Mixto: combina
preguntas abiertas, cerradas y mixtas. Las preguntas mixtas son aquellas que
tienen opciones de respuesta fijas, pero que también permite al encuestado de
necesitarlo, desarrollar su respuesta libremente. Ejemplo de pregunta mixta: ¿Cuál es el navegador
que utiliza con más frecuencia? A. Chrome B. Explorer C. Firefox D Otro, Cual: _____________
|
||||||
Psicométricas |
Escalas de aptitudes |
Escala Likert:
consiste en ítems que son una afirmación, juicio o pregunta donde las
opciones de respuesta gradúan desde el desacuerdo hasta el acuerdo, como se
muestra en el siguiente ejemplo: La calidad del
servicio recibido fue: Excelente__ Buena__
Regular__ Mala__ |
Una actitud es una
predisposición aprendida para responder de una manera favorable o
desfavorable ante algo. Las actitudes no son susceptibles de observación
directa, por ello se miden por medio de escalas partiendo de una serie de
afirmaciones, preguntas o juicios, donde los individuos manifiestan su
opinión.. |
|||
Diferencial
Semántico: los ítems normalmente son una palabra que representa el objeto o
candidato, y la opción de respuesta se da mediante dos adjetivos bipolares
(contrarios) y unas líneas en medio de estos adjetivos. El participante debe
poner una equis (x) en el lugar que considere se asemeje a su actitud.
Ejemplo: Producto
comestible A Sabroso __, __, __,
__, __ Desabrido |
||||||
Otras |
Existe una gran
variedad de Test estandarizados que miden diferentes elementos propios de la
psicología, por ejemplo: Test de CI (coeficiente intelectual), Test de
personalidad, test de reclutamiento y/o selección de personal, pruebas de
predicción de la conducta, test de habilidades sociales, Test de patologías
psicológicas, test de desarrollo cognitivo etc… |
Relación de Instrumentos con técnicas de recolección de información
En el siguiente cuadro se muestra que instrumentos de recolección de datos corresponden a cada técnica:
Técnicas |
Instrumentos |
|
Análisis documental |
Fichas bibliográficas y de trabajo Computadora y sus unidades de almacenaje. |
|
Análisis de Contenido |
Cuadro de registro y clasificación de las categorías |
|
Observación |
Estructurada |
Lista de cotejo Listas de frecuencias Escala de estimación |
No Estructurada |
Libreta Diario de campo Formatos de observación Cámaras: fotográfica y de video |
|
Encuesta |
Oral |
Guía de encuesta (Tarjeta) Grabador de Audio Cámara de video |
Escrita |
Cuestionario |
|
Entrevista |
Estructurada |
Guía de entrevista Grabador de audio / Cámara de video |
No Estructurada |
Libreta de notas Grabador de audio/ Cámara de video |
Muy clara la relación entre instrumento y la técnica de recolección de la información.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar